Seguir a FranciscoFoster en Twitter

jueves, 13 de agosto de 2009

La importancia del lenguaje de los medios de comunicación cuando hablan de un(a) LGBT


(Editorial Ambiente G.com)

El mundo, sin duda, está muy lejos de la igualdad, por mucho que avancemos y de mi tradicional optimismo.

Un optimismo que no pierdo. Eso que quede claro. Pero en materia de igualdad y de derechos LGBT, los medios de comunicación, especialmente en determinados rincones del mundo, tienen mucho que hacer a la hora de transmitir esa “normalidad”.

Como ejemplo, un boton, con una noticia que he visto esta mañana en internet de un diario digital de Nicaragua.

La noticia en cuestión relata la historia de una mujer que sorprendió a su marido en la cama con otro hombre, y fue víctima de una agresión del parte del esposo armarizado.

No entraré a valorar la noticia en sí. Cada uno que saque sus conclusiones. Pero en lo que realmente me quiero detener es la forma en la que trata la información el medio de comunicación de la noticia en sí.

Literalmente, el diario digital explica:

"Olga Rosa recuerda que el pasado 19 de julio, su ex marido llegó a su casa acompañado de varios amigos y de un homosexual, a tomar licor. Minutos más tarde ella sorprendió a Francisco “romanceando” con el afeminado".

¿Qué necesidad hay de decir que su marido llegó a casa acompañado de varios amigos y de un homosexual, separando ya de entrada? Por no hablar de la palabra “afeminado”. Se pueden decir las mismas cosas, pero con mucho más estilo.

Esto nos lleva a la responsabilidad que tienen los medios de comunicación a la hora de tratar las noticias y de mejorar la situación de los gays en muchas partes del mundo.

Por suerte, en España, los medios de comunicación suelen ser ejemplares en materia de derechos. Pero está visto que a nivel mundial todavía queda mucho por hacer hasta llegar a la completa “normalización”.

Noticia original publicada en El Nuevo Diario

Vía I www.ambienteg.com

No hay comentarios:

"450" show_faces="true" colorscheme="dark" font="">
Búsqueda personalizada
Seguir a FranciscoFoster en Twitter